FAQ (Preguntas frecuentes) – Teckelandia.com
Preguntas frecuentes sobre teckels: descubre todo lo que necesitas saber sobre el cuidado, educación, salud, productos de Amazon, rampas, juguetes, ropa y mucho más. Información útil, actualizada y pensada para mejorar la vida de tu perro salchicha.
🐶 GENERAL SOBRE TECKELS
- El teckel, también conocido como dachshund o perro salchicha, es una raza originaria de Alemania, reconocida por su cuerpo alargado y patas cortas. Es muy leal, valiente y activo.
Hay tres tamaños (kaninchen, miniatura y estándar) y tres tipos de pelaje (corto, largo y duro), lo que da lugar a nueve combinaciones diferentes.
En promedio, entre 12 y 16 años, aunque con buenos cuidados pueden vivir más.
Sí, si se socializan bien desde cachorros. Son cariñosos, pero también muy territoriales, así que es importante educarlos.
Sí, especialmente con su espalda. Son propensos a hernia discal y problemas articulares.
🐾 CUIDADOS Y SALUD
Alimentación equilibrada, ejercicio moderado, control del peso, higiene dental, y visitas regulares al veterinario.
Evita que salten desde alturas, usa rampas, mantenlos en un peso saludable y no los dejes subir/bajar escaleras constantemente.
Al menos una vez al año para chequeo general. Inmediatamente si muestra dolor al moverse, falta de apetito, o cambios de comportamiento.
Las básicas incluyen: moquillo, hepatitis, leptospirosis, parvovirus y rabia. Tu veterinario te dará el calendario exacto.
Sí, tanto interna como externamente. Repite cada 3 meses, o según indique el veterinario.
🍗 ALIMENTACIÓN
Uno adaptado a su tamaño, edad y nivel de actividad. Busca marcas de calidad que cuiden sus articulaciones y digestión.
Sí, pero bajo supervisión veterinaria para que sea completa y balanceada.
Adultos: 2 veces al día. Cachorros: 3 o más. Mayores: también 2 veces, adaptando cantidad.
Chocolate, cebolla, ajo, uvas, aguacate, huesos cocidos, entre otros.
Debes poder palpar las costillas sin que se noten a la vista. Si tiene forma redonda o le cuesta moverse, es probable que tenga sobrepeso.
🐕🦺 EDUCACIÓN Y CONDUCTA
Son inteligentes pero muy testarudos. La clave está en la constancia y el refuerzo positivo.
Detecta el motivo (ansiedad, aburrimiento, protección) y trabaja en positivo. También ayuda el adiestramiento básico.
Sí, pero hay que acostumbrarlo poco a poco y dejarle juguetes o compañía.
Desde cachorro, preséntalo a personas, perros y otros entornos. Siempre de forma positiva.
Nunca uses castigo físico. Usa el “no” firme y redirige su atención hacia comportamientos positivos.
🛏️ PRODUCTOS Y ACCESORIOS
Una ortopédica o acolchada con soporte para la espalda.
Sí, especialmente si tienen el pelo corto o si hace mucho frío.
Uno tipo chaleco, que no presione su cuello ni espalda. Evita collares tradicionales.
Interactivos, resistentes, y que estimulen su mente y cuerpo. Como mordedores o juguetes de inteligencia.
Sí, es muy recomendable para evitar que salten y sufran lesiones en la columna.
🧼 HIGIENE Y PELUQUERÍA
Una vez al mes o cuando esté sucio. Usa siempre champú específico para perros.
Sí, cada 3–4 semanas o cuando se escuchen al caminar.
Sí. Los de pelo largo o duro requieren más cepillado. Los de pelo corto, una vez por semana.
Solo los de pelo duro, que deben hacer stripping o recorte profesional cada pocos meses.
Con una gasa y un limpiador específico. No uses bastoncillos.
🐾 REPRODUCCIÓN Y CUIDADO DE CACHORROS
Machos: a partir del año. Hembras: tras el primer celo, pero es mejor esperar al segundo.
Entre 3 y 6, aunque pueden llegar hasta 8.
Sí, previene enfermedades y mejora el comportamiento. Consulta con tu veterinario.
Alimentación de calidad, poca actividad física intensa, y visitas veterinarias regulares.
Con leche materna o fórmula especial para perros hasta las 6 semanas, luego introduciendo alimento sólido.
🧳 VIAJES Y MOVILIDAD
Sí, siempre que cumplan con las normas de la aerolínea. Pueden ir en cabina o bodega según el peso.
Uno homologado, cómodo, ventilado y adaptado a su tamaño.
Sí, siempre con arnés de seguridad o transportín. Nunca suelto.
Haz paradas frecuentes, hidrátalo bien y llévale sus juguetes o cama para que se sienta cómodo.
Sí, cada vez más. Consulta en páginas como Booking o plataformas específicas para viajar con mascotas.
🏃♂️ EJERCICIO Y ACTIVIDAD
Al menos 30 minutos al día de paseo y juego. No deben hacer ejercicios intensos por su espalda.
No es recomendable. Mejor caminatas suaves o juegos de olfato y estimulación mental.
Buscar juguetes, juegos de inteligencia, mordedores, y actividades de olfato.
Algunos disfrutan del agua, pero no todos. Siempre bajo vigilancia, con chaleco salvavidas.
No para pruebas físicas intensas, pero pueden disfrutar versiones adaptadas para estimulación mental.
💡 COMPORTAMIENTO Y CARÁCTER
No, pero pueden ser territoriales o desconfiados con extraños si no se socializan bien.
Sí, si están bien educados. Con gatos o perros pueden llevarse bien tras un proceso de adaptación.
Sí, es común. Les gusta estar con sus dueños, así que hay que enseñarles a quedarse solos.
Tienen tendencia a ladrar, sobre todo si algo les inquieta o por aburrimiento.
Sí. Son inteligentes, pero independientes. La educación debe ser paciente y positiva.
🏠 CONVIVENCIA EN CASA
Sí, perfectamente. Son pequeños y se adaptan bien, pero necesitan salir a pasear cada día.
Sí, aunque deben respetarse mutuamente. Es ideal enseñar a los niños cómo tratarlos.
Sí, alertan con sus ladridos. Son muy protectores de su hogar y familia.
No especialmente. Si huelen mal puede ser por problemas de piel, oídos o alimentación.
Depende del tipo de pelo. El teckel de pelo corto suelta poco, el de pelo largo más.
🛍️ PRODUCTOS Y AFILIADOS AMAZON
Cama ortopédica, comedero elevado, arnés especial, juguetes interactivos, y rampas o escaleras.
En Amazon puedes encontrar una gran variedad de productos específicos y recomendados por criadores.
Los de olfato, los dispensadores de premios y los de inteligencia son ideales.
Abrigos ligeros para invierno y chubasqueros. Nada que limite su movilidad.
Evitan saltos que dañen su espalda. Son esenciales para sofás o coches.
ARNESES, CORREAS Y COLLARES
El cuerpo alargado del Teckel lo hace especialmente delicado, sobre todo en la zona de la espalda. Un arnés tipo chaleco o en forma de H es la mejor opción, ya que reparte la presión de manera uniforme, evitando tirones en el cuello que pueden provocar lesiones o agravar problemas de columna (muy comunes en esta raza).
Las correas de longitud media (1,2 m a 1,5 m) son ideales para mantener el control sin restringir el movimiento. Para entrenamientos, se recomienda una correa doble con enganche delantero y trasero, especialmente si el perro tiende a tirar mucho.
Aunque el arnés es más recomendable, hay ocasiones en las que un collar es útil: para colgar chapas identificativas o durante paseos breves. Opta por collares acolchados, ajustables y ligeros, evitando aquellos que puedan ejercer demasiada presión en el cuello.
Sí, y es lo más recomendable. Usa un arnés tipo chaleco acolchado o incluso modelos ortopédicos específicos.
Depende del peso y dimensiones de tu perro, pero en general suelen usar tallas S o M. Mide el contorno del pecho y cuello y consulta la guía de tallas del fabricante.
Los modelos antitirones con doble anclaje (pecho y espalda) ayudan a controlar el paseo. También puedes complementarlo con una correa de adiestramiento.
Siempre es mejor un arnés para paseos, especialmente en razas con riesgo de problemas de columna como el Teckel.
Si está bien cuidado, puede durar varios años. Cámbialo si ves que se desgasta, que ha perdido ajuste o si tu perro ha cambiado de talla.
Depende del entorno. Para ciudad o zonas con tráfico, lo ideal es una correa corta (1,2 m). En parques puedes usar una extensible controlada.
No se recomienda para Teckels con tendencia a tirar o que no obedecen bien. La falta de control puede provocar accidentes o dañar su espalda.
El nylon reforzado o cuerda de alpinismo son materiales ideales por su resistencia y ligereza. Evita materiales baratos o costuras débiles.
Sí, mejor usar correas acolchadas y de longitud fija, combinadas con un arnés ortopédico. Evita correas extensibles o collares.
Cámbiala si ves desgaste, grietas en el mosquetón o si pierde resistencia. Una correa dañada es un riesgo.
Solo si es muy tranquilo y no tira nada, y solo en paseos muy cortos. El arnés sigue siendo lo más seguro para el día a día.
Entre 1,5 y 2,5 cm dependiendo del tamaño y peso del perro. Los collares demasiado anchos pueden ser incómodos.
El cuero acolchado y el nylon suave son ideales. Evita el plástico o el cuero duro, que puede rozar la piel del cuello.
No es recomendable. Lo mejor es quitar el collar por la noche o en casa para evitar rozaduras o enganches accidentales.
Mide el contorno del cuello y añade 2-3 cm para asegurar un buen ajuste. Muchos collares vienen con tallas S/M/L basadas en esta medida.
SNACKS Y SUPLEMENTOS
Los Teckel son propensos al sobrepeso, así que es importante elegir snacks bajos en grasa, ricos en proteínas y con ingredientes de calidad. Evita los premios con colorantes o subproductos animales.
Sí, los snacks dentales ayudan a prevenir sarro y mal aliento. Son una excelente opción para premiarlos y cuidar su salud bucal.
Los snacks de entrenamiento deben ser pequeños, sabrosos y fáciles de tragar. Son perfectos para el refuerzo positivo durante el adiestramiento.
No todos los Teckel los necesitan, pero los suplementos ayudan a prevenir o aliviar problemas comunes como displasia, hernias o digestión sensible.
Busca condroprotectores con glucosamina, condroitina y MSM. Es esencial en razas con columna larga como el Teckel.
Sí, existen suplementos con ingredientes naturales como cúrcuma, jengibre o aceites de pescado que ayudan sin efectos secundarios.
COMODIDAD - CAMAS, MANTAS Y DIFUSORES
Lo ideal es una cama ortopédica con soporte en los bordes y base viscoelástica, que proteja su columna alargada. Las camas tipo cueva también son una gran opción para perros más frioleros o inseguros.
Una vez por semana es recomendable, especialmente si el Teckel pierde pelo o sale mucho al exterior. Asegúrate de que sean materiales lavables.
Los difusores de feromonas o mantitas con el olor de su humano pueden ayudar mucho. También puedes probar con un spray relajante antes de dormir.
Las mantas térmicas autocalentables o de forro polar son ideales. Evita las muy gruesas que acumulen humedad.
Dependerá de su edad, temperatura ambiente y hábitos. Muchos prefieren cuevas para refugiarse y camas ortopédicas si son mayores.
Lo ideal es que el perro pueda estirarse completamente. Para adultos, una cama de 60–75 cm suele ser suficiente.
Recomendado: una vez por semana o al detectar olores o manchas. Asegúrate de que tenga funda lavable.
Sí, son muy beneficiosas para cualquier edad, especialmente si tu Teckel es activo o tiene predisposición genética a problemas articulares.
En invierno: sufren el frío más que otras razas por su baja masa grasa.
En verano: tienen más riesgo de golpes de calor por su estructura corporal.
Para dormir mejor: las mantas aportan seguridad y relajación.
Postoperatorios o edad avanzada: mejoran su recuperación y comodidad.
Sí, pero las específicas para mascotas son más resistentes, más fáciles de lavar y suelen estar hechas de materiales seguros en caso de mordeduras o accidentes.
Si lo ves temblar, buscar refugio debajo de muebles o acurrucarse excesivamente, necesita más calor. Es común en otoño/invierno.
Sí, las de gel frío se activan con el peso del cuerpo y ayudan mucho en los meses de calor.
Lo ideal es tener al menos una de cada tipo (cálida y refrescante), más alguna adicional para cambiar cuando se lava.
Los difusores y sprays naturales contienen feromonas, extractos de valeriana, lavanda o manzanilla, que ayudan a tu Teckel a relajarse sin efectos secundarios. Son ideales para:
Fuegos artificiales, tormentas o ruidos fuertes.
Viajes en coche o transportín.
Adaptación a nuevos entornos.
Perros con ansiedad por separación o cambios de rutina.
Sí, los productos recomendados están formulados para ser seguros y no sedantes. Aun así, es importante seguir las instrucciones del fabricante.
La mayoría de difusores y sprays están indicados para perros a partir de las 8 semanas, pero siempre consulta la etiqueta o al veterinario si tienes dudas.
No, estos productos ayudan, pero si tu Teckel tiene una ansiedad severa o fobia, es esencial consultar con un veterinario o etólogo.
JUGUETES
Depende de su edad y energía. Para cachorros, juguetes blandos y de mordida. Para adultos, interactivos y resistentes. Para Teckels mayores, juguetes que estimulen su mente sin exigir mucha actividad física.
Sí, siempre que selecciones juguetes de marcas reconocidas, sin piezas pequeñas que puedan tragarse. Fíjate en materiales como caucho natural, cuerda trenzada o felpa sin tóxicos.
Cuando veas desgaste, roturas o pérdida de interés. Tener varios y rotarlos mantiene la novedad y estimula al perro.
Sí, este tipo de juguetes estimulan el cerebro del Teckel, evitan el aburrimiento y reducen la ansiedad. Son especialmente útiles en perros muy activos o que pasan tiempo solos en casa.
Los más recomendados son los dispensadores de comida tipo Kong, los rompecabezas de recompensas, alfombrillas olfativas y tableros de actividad. Lo ideal es que sean resistentes y del tamaño adecuado.
Desde los 3 meses pueden comenzar con juegos sencillos. Conforme crecen, se puede aumentar la dificultad. En perros adultos o mayores, también ayudan a mantener la mente activa.
Observa si se frustra o lo ignora. Empieza con juguetes simples y sube de nivel poco a poco. La clave es mantener el interés sin causar frustración.
Morder es una necesidad natural. Ayuda a liberar estrés, fortalece la mandíbula y previene problemas de comportamiento. Además, mantiene la higiene dental si se eligen bien.
Caucho natural, nailon de grado veterinario y cuerdas resistentes. Evita juguetes muy duros o que se rompan fácilmente en pedazos pequeños.
Sí, y es recomendable. Les ayuda durante la dentición, calma las encías y les enseña a no morder objetos inapropiados en casa.
Sí, si están diseñados para perros. Deben tener costuras reforzadas, sin piezas pequeñas (como ojos de botón) y estar hechos con materiales no tóxicos.
Los Teckels tienen un fuerte instinto de presa. Los peluches suaves con sonido imitan presas pequeñas y les resultan reconfortantes, sobre todo si pasan tiempo solos.
Cuando estén rotos, desgastados o si han perdido su forma o sonido. Algunos perros los cuidan mucho, otros los destrozan en poco tiempo.
RAMPAS Y ESCALERAS
Depende del entorno y del perro. Las rampas son más suaves y mejores para perros con problemas articulares. Las escaleras pueden ser una opción compacta si están acolchadas y bien diseñadas.
La mayoría de rampas regulables pueden llegar hasta camas de 40–60 cm de alto. Es importante revisar el ángulo de subida según el modelo.
Sí, especialmente si suben a menudo a camas, sofás o coches. Los saltos pueden provocar hernias discales o lesiones en la espalda, muy frecuentes en esta raza.
Sí, siempre que la rampa tenga una superficie antideslizante y una inclinación adecuada. Los modelos plegables o telescópicos con buen agarre son ideales para perros pequeños como el Teckel.
Debes tener en cuenta el peso máximo que soporta, el tipo de superficie (antideslizante), su longitud (para no ser muy inclinada) y que sea plegable o fácil de transportar.
Sí, pero es importante que la rampa tenga suficiente longitud para que la pendiente no sea demasiado pronunciada. En coches altos, lo mejor son las rampas telescópicas.
Las rampas de aluminio son resistentes y ligeras, pero también hay buenas opciones de plástico duro con superficie rugosa o de goma. Lo importante es que no resbale.
Porque los saltos repetidos desde el sofá o la cama son una de las principales causas de hernias discales y lesiones de espalda en esta raza.
Lo ideal es una pendiente suave, especialmente si el Teckel es mayor o tiene problemas articulares. Las rampas regulables en altura son una buena opción.
Hay rampas plegables o desmontables que ocupan muy poco cuando no se usan. También hay modelos decorativos que se integran con los muebles.
Debe ser antideslizante, con superficie suave o rugosa, tener buena base de apoyo y soportar el peso del perro sin moverse.
Sí. Están diseñadas con materiales suaves y antideslizantes, ideales para perros de patas cortas que no pueden saltar con seguridad.
Depende de la altura del sofá o cama. Para alturas medias, 3 peldaños suelen ser suficientes. Para camas más altas, busca escaleras de 4 o 5 niveles.
Las rampas tienen una pendiente continua, mientras que las escaleras ofrecen niveles. Las rampas suelen ser más seguras para perros mayores o con problemas articulares.
Sí, la mayoría incluyen fundas desmontables y lavables, lo que las hace muy higiénicas y prácticas para uso diario.
ROPA PARA TECKEL
Depende de su longitud de espalda. Normalmente talla S o M. Mide desde la base del cuello hasta el inicio de la cola.
Sí, sobre todo en invierno o con lluvia, ya que tienen poca grasa corporal y su abdomen está cerca del suelo.
El impermeable es más ligero y protege contra el agua, mientras que el abrigo térmico también aísla del frío.
No, si se elige la talla adecuada y el material es flexible y suave.
SOLUCIONES DE TRANSPORTE/VIAJE
Los de base alargada, bien ventilados y acolchados. Si viajas en avión, busca uno homologado por IATA.
Sí, según la ley española, el perro debe ir sujeto con arnés y cinturón o en transportín.
Si pesa menos de 8 kg con transportín incluido, muchas aerolíneas lo permiten. Confirma siempre con la compañía.
Pasaporte canino, chip, vacunas al día (rabia), y posiblemente desparasitación.
Para un Teckel, lo ideal es un transportín de base rígida, ventilado y con suelo antideslizante, ya que su espalda alargada necesita estabilidad durante el viaje. Los modelos con acceso frontal y superior suelen facilitar la entrada y salida del perro sin forzar su cuerpo.
Sí, siempre que sea una mochila ergonómica diseñada para perros pequeños, con soporte en la base y buena ventilación. Evita mochilas estilo bandolera si el perro va totalmente colgado o encogido, ya que pueden perjudicar su espalda.
La mayoría de aerolíneas permiten transportines blandos con medidas específicas para cabina. Asegúrate de que el transportín cumpla con las dimensiones requeridas (por ejemplo, 45x30x25 cm en muchas aerolíneas) y que tu Teckel pueda estar cómodo, de pie y girar dentro del espacio.
Sí, es una de las formas más seguras de transportar a tu Teckel en coche. El transportín debe ir sujeto con el cinturón de seguridad o fijado en el maletero si es rígido. Esto evita movimientos bruscos o accidentes en frenazos. También existen modelos compatibles con ISOFIX o con anclajes específicos.
Coloca una manta o almohadilla familiar con su olor, algún juguete pequeño, y asegúrate de que haya una correcta ventilación. También puedes usar sprays relajantes naturales o feromonas para calmarlo, especialmente en viajes largos.
Muchos trasportines incluyen cojines extraíbles y lavables. Se recomienda pasar un paño húmedo con productos no tóxicos tras cada uso, y hacer una limpieza profunda semanal. En mochilas de tela, verifica que puedan meterse en la lavadora o usar limpieza a mano.
Sí, según la normativa de tráfico en muchos países, los perros deben ir sujetos adecuadamente para evitar distracciones al conductor y garantizar su seguridad. El arnés de coche es una opción segura y legalmente aceptada.
El arnés debe ser acolchado, de múltiples puntos de ajuste, y con sistema de enganche al cinturón de seguridad. Lo ideal es un arnés que reparta la presión en el pecho y no en el cuello, adaptado a la morfología alargada del Teckel.
Algunos arneses son 2 en 1 (paseo y coche), pero para mayor seguridad se recomienda uno específico para el vehículo, ya que están diseñados para resistir impactos.
No, los collares no están recomendados para sujeción en el coche, ya que en caso de accidente o frenazo brusco pueden causar lesiones cervicales. Siempre es mejor optar por un arnés homologado para coche.
Estos collares no se usan para sujetar, pero son útiles como identificación rápida si se da una emergencia o el perro se escapa durante un accidente.
Las fundas tipo hamaca, impermeables y antideslizantes son ideales. Deben proteger tanto los asientos como los laterales, y ser compatibles con el cinturón de seguridad para enganchar el arnés del Teckel.
Sí. Aunque el transportín va en el maletero o asiento trasero, una funda ayuda a proteger el coche de pelos, arañazos y suciedad cuando el perro sube o baja.
Indirectamente sí. Una funda estable, con superficie cómoda y sin movimientos, reduce el estrés del perro durante los trayectos. También puedes combinarla con mantas o feromonas para mayor confort.
El Teckel, al igual que otras razas pequeñas, necesita una buena hidratación constante, especialmente durante paseos largos, excursiones o viajes en coche. Un bebedero portátil evita que tengas que compartir fuentes públicas (potencialmente sucias) o improvisar con recipientes incómodos.
Los modelos tipo botella con cuenco incorporado son los más prácticos. Se recomienda que el bebedero sea:
Antigoteo
Fácil de transportar
Libre de BPA
De capacidad moderada (300-500ml) para que no pese demasiado
Sí, muchos modelos están diseñados para evitar derrames y ser usados incluso dentro del vehículo. Algunos incluso se pueden fijar a los portavasos del coche o llevar en mochilas de viaje para perro.
¡Sí! Los Teckels suelen adaptarse muy bien. Si es la primera vez, es recomendable entrenarlo en casa con el nuevo bebedero para que lo asocie como algo familiar antes de usarlo en exteriores.
Se deben limpiar con frecuencia. Elige modelos aptos para lavavajillas o con boca ancha para facilitar la higiene. Esto previene la acumulación de bacterias y malos olores.
TECKELS FAMOSOS
Probablemente Lump, el perro de Pablo Picasso. Pero en redes sociales, Trufa la Salchicha lidera en fama.
Sí, como en Wiener-Dog, donde el protagonista es un teckel que vive distintas historias.
Sí, aunque tienen personalidad fuerte, son muy inteligentes y pueden aprender comandos y rutinas escénicas.
Sí, puedes encontrar peluches, disfraces y productos inspirados en personajes como Slinky de Toy Story.
GORRAS PARA TECKELS
Depende de cada teckel. Lo ideal es empezar poco a poco, dejando que huela la gorra y premiando su uso con golosinas.
Sí, siempre que esté bien ajustada y sea transpirable. Aun así, no debe sustituir sombra ni agua fresca.
La mayoría de gorras para perros pequeños son compatibles con teckels estándar y mini. Es importante medir la circunferencia de la cabeza antes de comprar.
Ayudan a reducir la exposición solar, pero no eliminan el riesgo de golpe de calor. Son un complemento, no una solución única.
Las tiendas online como Amazon ofrecen modelos con valoraciones de otros dueños, lo que facilita elegir el más adecuado.
LADRIDOS DE TECKELS
Sí, por lo general. Su instinto cazador y su carácter expresivo les hace vocalizar más que razas tranquilas.
Si ladra sin parar durante horas, especialmente cuando está solo, puede ser ansiedad por separación. Necesita trabajo progresivo o ayuda profesional.
Los de tipo eléctrico están desaconsejados. Los de vibración o spray pueden servir como refuerzo, pero nunca sin acompañamiento de entrenamiento positivo.
Depende del perro, pero con constancia, en 2 a 4 semanas puedes notar mejoras si aplicas bien las estrategias.
SALUD DENTAL TECKEL
Desde los 3-4 meses.
No, ya que, puede ser tóxica.
No, son un complemento.
1-2 años, depende del estado.
🚨 Presta atención si notas:
Encías rojas o sangrantes
Aliento insoportable
Dificultad al comer o masticar
Dientes flojos o caídos
📅 Revisión dental cada 12-18 meses. Mayores de 6 años: cada año.
