Teckelandia

🐶 Calendario de Salud Anual del Teckel: Vacunas, Desparasitación y Chequeos Veterinarios

El teckel, con su carácter alegre y su físico único, requiere una atención sanitaria constante.
Su longevidad (12–16 años) depende en gran parte de una rutina preventiva bien organizada: vacunas al día, desparasitación regular y chequeos veterinarios que detecten problemas antes de que sean graves.

Esta guía te ofrece el calendario anual definitivo de salud del teckel, elaborado con base en las recomendaciones del Consejo General de Colegios Veterinarios de España y clínicas especializadas en razas pequeñas.

salud anual de un teckel perro salchicha

 

💉 Mantener las vacunas actualizadas no solo protege al teckel, también evita sanciones si viajas o lo inscribes en actividades caninas.

🗓️ Vacunación del teckel: calendario por etapas

📍 Cachorro (2 a 6 meses)

EdadVacunaDescripción
6–8 semanasPrimera polivalente (moquillo, parvovirus, hepatitis, leptospirosis)Primera inmunización básica.
10–12 semanasRefuerzo polivalenteRefuerza la inmunidad inicial.
14–16 semanasRabia (obligatoria por ley en la mayoría de comunidades autónomas)Protege ante enfermedad mortal.
16–20 semanasParainfluenza / tos de las perreras (opcional)Recomendable si convive con otros perros.

Recomendación: Socialización del cachorro teckel para vincular vacunas y primeros paseos.

📍 Adulto joven (6 meses a 7 años)

PeriodicidadVacunaRecomendación
AnualPolivalente (refuerzo)Protege de moquillo, leptospirosis y parvovirus.
AnualRabiaObligatoria. Puede variar según comunidad autónoma.
Anual o bianualTos de las perreras (Bordetella / Parainfluenza)Si acude a peluquería, hotel o parque canino.

🔄 Algunos veterinarios usan vacunas trivalentes o tetravalentes con cobertura ampliada: consulta tu caso concreto.

📍 Senior (a partir de 8 años)

Los perros mayores tienen menor respuesta inmunológica, pero no deben dejar de vacunarse.
En esta etapa, el veterinario puede espaciar algunas dosis y reforzar otras (como la leptospirosis si pasea en zonas rurales o húmedas).

🩺 Aprovecha la vacunación anual para realizar chequeos geriátricos y analíticas básicas.

🦠 Desparasitación interna y externa: frecuencia ideal

🐛 Interna (lombrices, tenias, giardias)

EtapaFrecuencia recomendadaProductos más usados
Cachorro (hasta 6 meses)Cada 30 díasJarabes o comprimidos palatables.
AdultoCada 3 mesesComprimidos o pastas orales.
Senior o inmunodeprimidoCada 2–3 mesesControl más estricto recomendado.

📌 Importante: los huevos de parásitos se eliminan por heces, por lo que conviene mantener limpieza inmediata del entorno.

🐾 Externa (pulgas, garrapatas, mosquitos)

EstaciónFrecuenciaTipo de producto
Primavera–veranoCada 30 díasPipetas, collares o sprays repelentes.
Otoño–inviernoCada 45–60 díasAjustar según zona y clima.
Todo el año (zonas templadas o húmedas)ConstantePipeta + collar combinados.

Última actualización el 2025-11-08 / Enlaces de afiliados, Teckelandia se lleva una comisión SIN COSTE ADICIONAL para el comprador / Imágenes de la API para Afiliados

🧬 Chequeos veterinarios recomendados

La prevención no se limita a vacunas: la detección temprana salva años de vida.
Estos son los controles clave por edad:

Cachorro (hasta 1 año)

  • Revisión general cada 3 meses.

  • Control de peso y dentición.

  • Desparasitación interna frecuente.

  • Evaluación de conducta y socialización.

Adulto (1 a 7 años)

  • Revisión anual completa (auscultación, dientes, piel, peso, articulaciones).

  • Analítica sanguínea cada 2 años.

  • Control dental y limpieza profesional según sarro.

👉 Consulta también la [Guía dental del teckel] para aprender mantenimiento diario.

Senior (8 años o más)

  • Chequeo completo cada 6 meses.

  • Analítica sanguínea y de orina.

  • Control de presión arterial y función cardíaca.

  • Evaluación del peso (riesgo de obesidad o pérdida rápida).

  • Examen ortopédico (detección de artrosis o hernias).

Última actualización el 2025-11-08 / Enlaces de afiliados, Teckelandia se lleva una comisión SIN COSTE ADICIONAL para el comprador / Imágenes de la API para Afiliados

doctor, teckel, dibujo

📋 Resumen anual: calendario visual de salud del teckel

MesTarea principalDetalle
EneroDesparasitación internaRevisión de peso post-fiestas
MarzoPipeta antiparasitariaLimpieza dental básica
MayoRefuerzo de vacuna y control pesoPrevención garrapatas
JulioBaño antipulgas y revisión pielControl analítica si senior
SeptiembreDesparasitación interna + externaAjuste dieta según actividad
NoviembreRevisión generalVacuna de refuerzo y control de artritis

Productos que recomendamos desde Teckelandia

⚠️ Señales de alerta para acudir al veterinario antes de lo previsto

  • Tos persistente o dificultad al respirar.

  • Cambios de apetito o peso.

  • Pérdida de movilidad o temblores al andar.

  • Rascado o lamido constante.

  • Decaimiento, apatía o fiebre.

“Los teckels son longevos, pero su punto débil es la espalda. Mantenerlos en peso y al día con vacunas es su mejor seguro de salud.”
Dra. Laura Gómez, Clínica VetSur Castellón.

“La prevención parasitaria constante evita enfermedades zoonóticas (que pueden contagiarse a humanos).”
Dr. Julio Serrano, Hospital Veterinario Mediterráneo.

❓ Preguntas frecuentes

¿Cada cuánto debo vacunar a mi teckel adulto?

Una vez al año, incluyendo rabia y refuerzo polivalente, salvo indicación veterinaria distinta.

¿Puedo saltarme alguna desparasitación si no sale mucho?

No, los parásitos pueden llegar incluso desde otros perros o por el calzado humano.

¿Las vacunas son iguales en toda España?

La rabia es obligatoria en casi todas las comunidades, pero los calendarios pueden variar levemente. Consulta tu veterinario local.

¿Cuándo empezar a vacunar a un cachorro teckel?

A partir de las 6 semanas, siguiendo la pauta de primovacunación y refuerzos.

¿Qué hago si adopto un teckel adulto sin historial veterinario?

Acude al veterinario, realiza analítica básica y reinicia la pauta vacunal desde cero.

📣 Conclusión

El calendario de salud del teckel es tu mapa anual para garantizar una vida larga y feliz.
Vacunar, desparasitar y revisar regularmente no es rutina burocrática, sino inversión en calidad de vida.

Recuerda:

🐾 Prevenir cuesta poco. Curar cuesta tiempo, dinero… y sufrimiento.

Deja un comentario

Scroll al inicio