Porque tu teckel merece una vida feliz
La discapacidad no es el final del camino. Si tu teckel ha perdido movilidad en sus patas traseras, sufre displasia, una lesión medular o ha nacido con una condición que limita su movimiento, este manual es
para ti.
Aquí aprenderás todo lo necesario para brindarle una vida digna, feliz y activa. Esta guía no solo está diseñada para darte consejos prácticos, sino también para inspirarte, darte esperanza y recordarte que
tu esfuerzo hace una diferencia inmensa.
No estás solo. Muchos dueños han pasado por lo mismo y han descubierto que, con cuidados adecuados y mucho amor, un teckel con discapacidad puede ser tan feliz, juguetón y amoroso como
cualquier otro.

Capítulo 1: Comprendiendo la discapacidad en teckels
1.1 Causas comunes de discapacidad en teckels
Los teckels, por su anatomía alargada y espalda frágil, son propensos a ciertas condiciones que pueden
derivar en discapacidad:
- Hernia discal o IVDD: muy común en teckels. Puede causar parálisis si no se trata a tiempo.
- Displasia de cadera: menos frecuente, pero dolorosa y limitante.
- Ataxia hereditaria: descoordinación motora progresiva.
- Traumatismos: accidentes domésticos, caídas, golpes.
- Degeneración neuromuscular: en teckels de edad avanzada.
1.2 Síntomas frecuentes
- Cojera o arrastre de patas traseras.
- Rigidez al caminar o dificultad para levantarse.
- Incontinencia urinaria.
- Lamentos o gruñidos al moverse.
- Apatía o aislamiento.
1.3 Diagnóstico profesional
Acude a un veterinario especializado. Las pruebas más comunes incluyen:
- Radiografías para detectar lesiones óseas o malformaciones.
- Resonancia magnética (RM) si se sospecha de hernia o daño medular.
- Análisis neurológico y exámenes de movilidad.
- Un diagnóstico a tiempo puede evitar una discapacidad irreversible.
Además, es importante elegir clínicas con experiencia en razas condrodistróficas como los teckels.

Dr. Teckel
Capítulo 2: Tratamientos y rehabilitación
2.1 Opciones médicas
Dependiendo del diagnóstico, tu veterinario puede sugerir:
- Cirugía (si hay una hernia grave o lesión medular).
- Antiinflamatorios y analgésicos (meloxicam, carprofeno).
- Corticoides en episodios agudos.
- Suplementos articulares como condroitina y glucosamina.

(Los links enlazados en las palabras son productos de amazon la cual estamos afiliados.)
2.2 Fisioterapia y ejercicios adaptados
La rehabilitación es fundamental para la recuperación o mantenimiento de capacidades.
- Hidroterapia: mejora fuerza y coordinación sin impacto. Busca centros especializados.
- Ejercicios caseros: con toallas, pelotas blandas y apoyos suaves.
- Masajes terapéuticos: favorecen la circulación y reducen el dolor.
Un buen profesional en fisioterapia animal puede ayudarte con rutinas personalizadas para casa.
2.3 Ayudas para la movilidad
Capítulo 3: Adaptando tu hogar para un teckel con movilidad reducida
3.1 Espacios seguros
- Evita escaleras o pon rampas suaves (puedes encontrar rampas plegables en Amazon).
- Usa alfombras o esterillas EVA para evitar resbalones.
- Quita obstáculos o muebles con esquinas peligrosas.
3.2 Cama especial
Usa una cama viscoelástica ortopédica, con bordes bajos para fácil acceso.
Colócala en un sitio cálido, sin corrientes.
3.3 Higiene diaria
Si hay incontinencia, usa pañales para perros.
Limpia con toallitas hipoalergénicas y revisa la piel por si hay irritaciones.
Cambia con frecuencia la ropa de cama.
Asegúrate de mantener su zona de descanso seca y limpia.
Capítulo 4: Nutrición y control del peso
4.1 Dieta adaptada
- Piensos con alto contenido proteico y moderado en grasas.
- Complementar con omega 3 y antioxidantes naturales.
- Consulta si necesita alimento bajo en calorías para evitar sobrepeso.
4.2 Control del peso
- El sobrepeso puede agravar enormemente cualquier problema de movilidad.
- Usa una balanza semanal.
- Reparte la comida en 2-3 tomas.
- Premios saludables: zanahoria, manzana, snacks bajos en grasa.
Evita sobrealimentar por compasión: el amor también se muestra cuidando su salud.
Capítulo 5: Salud mental y vínculo emocional
5.1 Estimulación emocional
- Un perro con discapacidad puede deprimirse si se siente aislado.
- Juega con él: aunque no corra, puede atrapar juguetes, buscar olores o recibir caricias.
- Usa peluches interactivos o juguetes con premios.
- Háblale, inclúyelo en todas las rutinas.
5.2 Tu compañía es medicina
- Sube fotos suyas, celebra sus logros.
- Enséñale pequeños trucos mentales.
- Sal con él a la calle aunque sea en carrito.
- Recuerda: tu actitud positiva influye directamente en su bienestar.
Capítulo 6: Cuidados a largo plazo
- Visitas al veterinario cada 6 meses.
- Revisión de uñas, almohadillas, piel.
- Monitorización de esfínteres y control de infecciones.
- Apoyo emocional para ti como cuidador: ¡tú también necesitas mimos!
- Formación continua: sigue aprendiendo sobre fisioterapia, nuevas ayudas técnicas, y conecta
con otros cuidadores.

Este manual no sustituye asesoramiento veterinario profesional.
Teckel con Discapacidad se vuelve Viral en TikTok
Teckel con discapacidad corre feliz con su hermano gracias...
Leer másLa Teckel que Volvió a Casa Después de 529 Días
Valerie, la Teckel que Volvió a Casa Después de...
Leer másTeckel muere tras defender a su dueño
Tragedia en Brasil: un valiente Teckel muere tras defender...
Leer másEl Teckel que salvó la vida de su dueño
“Mi perro me salvó la vida”: la increíble historia...
Leer más