Abandono de Perros Teckel: Estadísticas Mundiales, Causas y Prevención
“Si alguna vez pensaste en regalar, vender o abandonar a tu teckel… por favor, lee esto primero.”
Contenido sensible
En este caso confirmaron que se cayeron del vehículo accidentalmente… Desde el punto de vista de Teckelandia sin intención de incitar al odio, es evidente que como conductor te das cuenta de si alguien sale por la ventana, la velocidad del vehículo no era lo suficientemente alta como para que salgan disparados, no estaban con el arnés o la correa de coche obligado por Ley.
Imaginamos que el conductor si fue imputado, no obstante, sus cargos fueron mínimos, los animales son un colectivo vulnerable y desde Teckelandia queremos posicionarnos de que no todo el mundo debería tener el derecho de ser responsable de un perro/a (por capricho), y los que tengan antecedentes en relación a esta clase de delito deberían registrar su documentación de identidad para que no pueda comprar y/o adoptar.
1. Estadísticas de Población y Abandono de Teckels por país
Según diversas fuentes, se estima que hay entre 5 y 10 millones de teckels en todo el mundo. Los países con mayor presencia son EE. UU., Alemania, Reino Unido y Australia
País | Estimación Teckels | Est. Abandonados/año | % Estimado |
---|---|---|---|
EE.UU. | 1.200.000 | 36.000 | 3% |
Alemania | 800.000 | 24.000 | 3% |
Reino Unido | 600.000 | 15.000 | 2.5% |
España | 200.000 | 6.000 | 3% |
Francia | 500.000 | 10.000 | 2% |
Fuente: Estimaciones basadas en registros veterinarios, refugios y ONGs internacionales (World Animal Foundation, ASPCA, y otras).
Son aproximaciones, la gran pregunta de cuántos perros salchicha (Teckels) abandonan nunca se sabrá con exactitud, pero hay que invertir en tomar medidas de prevención.
2. Causas principales del abandono de teckels
3. Análisis tipo caso: Cuando abandonan a un teckel, ¿quién abandona en realidad?
Contrario a lo que muchos piensan, quienes abandonan a un teckel no son “malas personas”: a menudo son víctimas de sí mismos (así que, perfectamente puede ser una persona muy cercana a ti).
Pero hay patrones, motivaciones y perfiles psicológicos que ayudan a entender por qué ocurre este crimen silencioso contra un ser vulnerable.
“Hay que ser conocedor de todos los factores para la prevención de abandono.”
Perfil 1 – El insensible: sin empatía ni remordimiento (~30 %)
Actúa sin sentir culpa. “Ellos primero, los animales después”, como comentan en Reddit sobre abandones fríos.
No reflexiona sobre el sufrimiento del teckel; lo ve como un objeto desechable.
Suele justificar con excusas: “se escapó”.
Perfil 2 – El impulsivo emocional (~25 %)
Compra el teckel en un arranque de emoción (viralidad en redes, regalo, capricho).
No reflexiona sobre tiempo ni responsabilidades.
Rompe el compromiso cuando lo primero se vuelve rutina o esfuerzo.
Perfil 3 – El ignorante bienintencionado (~20 %)
Siempre quiso un teckel pero no investigó sus necesidades reales.
Descubre tarde lo que implica (IVDD, adiestramiento, tiempo).
Cuando todo se acumula, opta por “devolverlo a refugio” como solución.
Perfil 4 – El vulnerable sobrecargado (~15 %)
Ama al perro, pero circunstancias externas lo sobrepasan:
desempleo, enfermedad, vivienda que no permite mascotas.Entrega como última opción tras sentir que no queda otra salida.
Perfil 5 – El controlador antisocial (~10 %)
Tiene baja empatía, actitudes manipuladoras o controladoras.
Justifica el abandono sin remordimiento, como un mero acto utilitario.
Se acerca más a un perfil narcisista o con rasgos psicopáticos leves.

El abandono de teckels es un problema real y específico que afecta a razas con necesidades particulares. Aunque no hay datos exactos, los patrones y rescates especializados evidencian una cifra significativa. Con educación, prevención, productos adecuados y adopción responsable, podemos cambiar esta realidad.
Si quieres ver los productos y apoyar Teckelandia con tu compra conseguiremos juntos que esta comunidad siga viva (los productos son de Amazon, actualmente Teckelandia esta en fase de aprobación)
Prueba este Test de Compatibilidad ¿Eres capaz de tener un Teckel?
Preguntas Frecuentes
Por su estructura corporal alargada y baja, tienen predisposición genética a hernias discales.
Ladridos excesivos, autolesiones, destrucción de objetos o falta de apetito cuando se quedan solos.
Con fisioterapia, control de peso, reposo y entorno seguro, muchos se recuperan. La prevención es clave.
Adoptar salva una vida. Si se compra, debe ser responsable y con garantías de salud y mental del animal.
¿Por qué mi perro salchicha tose tanto y se atraganta?
¿Por qué mi perro salchicha tose tanto y se...
Leer más